Bienvenida
- Categoría: Uncategorised
- Publicado el Viernes, 23 Agosto 2013 16:27
- Visto: 31730
Bienvenidos a CDJ
Amigos para siempre, amigos de verdad
“Tantos años caminando, juntos por un ideal, compartiendo tantas cosas, sobre todo la amistad”
Somos más de 1.000 ex alumnos que gracias al deporte, regresamos año tras año a nuestro querido Colegio Javier. Desde mediados de septiembre, lo hacemos por 10 fines de semanas consecutivos. Ya van 26 años y todos tenemos una sola madre: la Virgen Dolorosa. Y una sola organización de ex alumnos conocida como A.S.I. A. Javier y un solo brazo ejecutivo deportivo: Consejo Deportivo Javeriano (CDJ). Y una sola mística. Y un solo set de valores Ignacianos
El colegio, los ex alumnos, las bromas, las anécdotas…. siguen viviendo en el tiempo. Vivencias que cubren la verdadera amistad que va desde el que tiene 18 años hasta el que tiene más de 60. Incluso ya hay padres e hijos que juegan en el campeonato. Cada fin de semana deportivo nos enfrascamos con decisión y entusiasmo en nuestras competencias. En algunos queda el sabor de ser competitivos y en otros simplemente el de divertirse. Al término de nuestros partidos, nos convertimos en “Salmones” que transitamos entre los amigos de las diferentes promociones y edades pero que al final de la jornada, regresamos donde nuestros compañeros de la misma promoción. Se mezclan entre si los padres y los hijos. Asisten las esposas, enamoradas, los padres y los nietos. Las esposas, viven la experiencia de estar casadas con un Javeriano: son 10 fines de semanas dedicados al deporte, a los compañeros, a los amigos. Hay fuegos artificiales y muchas barras, aquellas que inspiran y que agotan. Es una gran fiesta.
“Amigos para siempre, amigos de verdad, ayer fuimos futuro, hoy canto de amistad”.
La jornada sabatina tiene comienzo pero pasa por el atardecer, continuando en la casa de los amigos durante la noche. Ahí las fiestas, los cantantes,cómicos, guitarristas, DJ frustrados y pa-rrilleros, salen a la superficie. Todos son victoriosos. Todos reciben aplausos. La amistad; el compañerismo; el sentimiento son los mismos desde la primera promoción hasta la cuarenta y siete y sin lugar a dudas, vivirá así eternamente. Somos formados con un solo formato de educación Jesuíta.
Son 10 semanas de juegos; más semanas previas de reuniones para definir todo detalle posible como el color de los equipos; los integrantes de cada uno de los 5 deportes; la madrina, más las semanas de entrenamiento. Al final es un año que se complementa con actividades sociales. Los ex alumnos Javerianos se mantendrán unidos todo el año. El deporte es una forma de unirse. Pero también hay que enviar el “fixture” al compañero que vive o estudia en el exterior. El programará sus visitas para jugar. Toda razón para hacer una escala en Guayaquil es válida, pues esa fiesta Javeriana vale vivirla, sentirla…
El orden y la disciplina son elementos básicos del crecer como organización. Y también como seres humanos. Hay goles que son perfectos y únicos. No hay dos goles ni celebración iguales. Las semanas del campeonato avanzan muy rápidas. Sentimos que, gracias a los juegos, nos bañamos en juventud. Nos comparamos con aquel estudiante de los 15 años que fuimos. Algunos ex alumnos juegan más con la mente que con el cuerpo.
Llega el último sábado y los campeones brincan de alegría, sin embargo, la nostalgia también nos aparece a todos, pues queremos que ya sea Septiembre nuevamente. Es mucho tiempo el esperar un largo año. Las medallas y los trofeos, pronto pasarán a ser material de exhibición y el verdadero centro de la mesa de celebración, serán las anécdotas, el buen pase; la salvada espectacular…
“Amigos para siempre, amigos de verdad, buscamos ir creciendo, en solidaridad.”
Nuestros Juegos Deportivos Javerianos han implicado un gran cambio en el desarrollo personal de quienes crecimos y fuimos educados para verlo y buscarlo. Nos transforma a cada uno de nosotros en un servidor del prójimo, aceptados por todos. Un grupo de ex alumnos Javerianos trabajan desde febrero de cada año en revisar los reglamentos, la administración y las mejoras necesarias para que sus compañeros tengan un mejor torneo. Es un voluntariado que sólo se gratifica en la realización, continuidad e inicio del siguiente Juego Deportivo Javeriano.
Nuestro mundo personal también está compuesto de esperanzas, deseos, alegrías, tristezas y ciertamente de pasiones. Igual que en la vida, cada ex alumno debe ser un líder nato que debe movilizar a las personas y vencer numerosos obstáculos, para realizar su visión de compañero, ciudadano y de dirigente. El los debe energizar por medio de su pasión, que se halla arraigada en la educación, en la convicción, en los valores. La pasión por nuevas posibilidades, nuevas meta es contagiosa y solo esperamos que nuestra madre Dolorosa, nos cuide por siempre.